Triglicéridos Altos, todo lo que necesitas saber para controlarlos
La hipertrigliceridemia (triglicéridos altos en sangre) es un problema que cada vez se vuelve mas común, pero ¿Cómo se llega a desarrollar este problema? para ello es importante saber que son los Triglicéridos.
Los Triglicéridos son la forma principal en la que las grasas se consumen y almacenan en el
cuerpo, por lo tanto, para poder reducirlo lo principal es gastar esa energía acumulada con ejercicio, movernos más implica que estas grasas se vayan movilizando y "gastando"para poder disminuir su presencia en la sangre.
Los Triglicéridos están compuestos por dos diferentes componentes que son los ácidos grasos y el glicerol, llegan a combinarse por un proceso llamado esterilización. Los ácidos grasos son un componente de las grasas que constituyen el 95% de las grasas totales del cuerpo, por lo tanto su exceso es un factor para desarrollar problemas de corazón, se recomienda que los Triglicéridos se mantengan en una concentración menor a 150 mg/ 100 ml.
Lo que afecta a los Triglicéridos es la falta de actividad física, la obesidad, el sobrepeso, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, exceso de Carbohidratos en la dieta, por lo que enlistaré algunas recomendaciones:
* Hacer ejercicio (no es necesario inscribirte a un gym, o pagar para poder hacer actividad recuerde que los Triglicéridos es energía almacenada, por lo que caminar 15 minutos una semana y a la siguiente aumentar 5 minutos hasta llegar a 30 mins. puede ayudar dependiendo de cada caso *si están muy elevados puede requerir medicameno )
*Controlar la cantidad de Carbohidratos (azúcar, arroz, avena, amaranto, cebada, maíz, trigo y todos sus derivados como pan, pasta, tamales, tortilla, etc.) este grupo en particular es el que más debemos de cuidar ya que al consumirlos producimos glicerol que va a unirse a ácidos grasos, pero no eliminarlos de la dieta y escoger Carbohidratos complejos que tienen fibra que ayudará a disminuirlos también son una fuente de energía importante, no deben de ser mayores al 60% de lo que requerimos (checar con un Nutriólogo).
* Controlar la cantidad de Grasas que consumimos, existen varios tipos de grasa por lo que es bueno asesorarse para saber cuales evitar y que cantidad es la recomendada para tu complexión, edad, sexo y altura (checar con un Nutriólogo).
*Consumir más fibra, principalmente de verduras que podamos comer sin cocer mucho como: un pico de gallo, nopal asado, pepino con limón, jícama, lechuga, entre otros.
*Bajar de peso es muy importante para disminuir los riesgos que puedas desarrollar como problemas del corazón.
+En mi tienda puedes encontrar planes para bajar de PESO a bajo COSTO+

Aprender a cuidarnos es la mejor inversión, así evitaremos enfermedades a lo largo de los años.
*DIETA ES EL CONJUNTO DE ALIMENTOS CONSUMIDOS EN UN DIA, DE MODO QUE TODOS ESTAMOS A DIETA DESDE QUE NACEMOS*