
4 Sustancias a evitar durante el embarazo
Estar embarazada no tiene que limitar la variedad de alimentos que comes, sin embargo, hay alimentos y sustsncias que han demostrado tener efectos en la etapa fetal.
1.- Alcohol
Una mujer embarazada que ingiere alcohol pone en riesgo a su bebé porque el alcohol penetra la placenta (la bolsa que envuelve al bebé) y el feto queda expuesto sin poder eliminarlo de su cuerpo. El feto es más vulnerable durante el primer trimestre, si la ingesta es considerablemente alta el feto desarrollará Sindrome Alcohólico Fetal.
Los problemas que pueden padecer son:
Problemas en el crecimiento
Anormalidades en el sistema nervioso central
Problemas neurológicos
2.- Quesos suaves
Estos son queso feta, brie, camembert y azul ya que pueden contener un microorganismo llamado listeria monocytogenes el cual se ha asociado con leche bronca (sin pasteurizar), mariscos ahumados y embutidos que se transmite de madre al feto dentro del útero o en el canal de parto.
La infección puede causar daño en el corazón, pulmones y ojos que resulta en ceguera.
Los quesos libres de ese microorganismo son:
Quesos duros, quesos procesados, queso crema, cottage.
3.- Ciertas especies y cantidades de pescado
Casi todos los mariscos y pescados tienen ciertas cantidades de mercurio debido a la contaminación ambiental, los que mayor tamaño tienen y los que viven por más tiempo son los que tienen los niveles más altos, por lo tanto, la Administración de comida y medicamentos (FDA) aconsejan evitar comer:
Tiburón
Pez espada
Caballa real
Blanquillo camello
Los que son de cantidades menores de mercurio son:
Camarones
Atún enlatado sin aceite
Salmón
Bagre
Los efectos negativos del mercurio de metilo incluyen desempeño deficiente en pruebas de:
Atención
Función motora fina
Capacidades visuoespacial
Memoria
4.- Carne mal cocida
La carne que no está bien cocida puede causar una infección por toxoplasma gondii que provoca:
Retraso mental
Ceguera
Epilepsia
Lo cual se puede prevenir con unos buenos hábitos, como
cocinar por completo las carnes, sean rojas o blancas, Mariscos o pescados,
limpiar inmediatamente los utensilios utilizados con carnes crudas
Pelar, lavar o desinfectar las verduras y frutas crudas antes de comerlas
Evitar tener contacto con heces de gato, arena para gato y lugares donde pueda haber cucarachas.
